Green-and-Rufous Kingfisher ♀
Chloroceryle inda
Martín pescador ventrirrufo
Caño Negro
Historia Natural
Reproducción
Se reproducen probablemente durante la estación lluviosa (según datos de muda y gónadas).
Alimentación
Se lanzan desde bejucos o ramas bajas para atrapar peces pequeños o insectos acuáticos.
Comportamiento
Son solitarios o forman parejas.
Habitat y Distribución
Habitat
Prefieren los pantanos y con menos frecuencia las quebradas en los bosques, y se mantienen en sitios sombreados donde es difícil detectarlos.
Distribución
Es una especie residente de poco común a rara y localizada en las bajuras del lado del Caribe, sobre todo en los bosques pantanosos cerca de la costa (ej. Parques Nacionales de Tortuguero y Cahuita, Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo). Se ha comunicado su presencia también en la región de Río Frío y las bajuras de Sarapiquí (Estación Biológica La Selva).
Distribución fuera de Costa Rica
Se encuentra desde el sureste de Nicaragua hasta el oeste de Ecuador, y la parte central de Bolivia y Brasil.
Distribución de Area de conservación
Amistad CaribeCordillera Volcanica CentralTortuguero
Demografía y Conservación
Estado de amenaza
Es considerada una especie bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat por la deforestación. Está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.
Descripción
Descripción científica
Mide 21.5 cm. y pesa 60 grs. Es el único martín pescador del Nuevo Mundo que no presenta abdomen ni coberteras infracaudales blancas.
El macho adulto es verde metálico oscuro por encima, con manchas finas entre blancuzcas y rufas en las alas y la cola. Las mejillas y la garganta son de color ante cálido, y progresan en forma gradual a rufo profundo en el resto de la región inferior. Presentan una lista rufa angosta sobre el área loreal y el collar nucal rufo angosto. El pico es negro con excepción del gonio, de color carne, y las patas son grisáceas.
La hembra es parecida pero con una faja pectoral verde oscura, salpicada de blanco.
Los individuos inmaduros presentan las coberteras alares, las alas y la cola con manchas blancas a ante más o menos abundantes. Exhiben manchas rufas profusas sobre la faja pectoral verde, además de un tinte del mismo color, sobre todo en los machos.
Información taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Coraciiformes
Familia: Alcedinidae
Género: Chloroceryle