View allAll Photos Tagged bicicleta
© cuma 2013. © Copyright – Marcelo Moreno©. Photos are copyrighted. All rights reserved. Pictures can not be used without explicit permission by the creator.
© cuma 2013. © Copyright – Marcelo Moreno©. Estas fotos tienen derechos de autor. Todos los derechos reservados. Las imágenes no pueden ser utilizadas sin autorización expresa del autor.
© Copyright – Marcelo Moreno©.
The reproduction, publication, modification, transmission or exploitation of any work contained herein for any use outside FlickR, personal or commercial, without my prior written permission is strictly prohibited. All rights reserved."
Este es uno de los caminos que escojo para mi duras marchas ciclista oyendo piar o trinar a los pajaritos y llevándome todas las moscas en la lengua que siempre está fuera...Pero pasa que vamos por la vida mirando sin ver y este es uno de estos casos , pues hemos llegado a este sitio preguntando por el castañar, cuando yo paso por aquà con frecuencia. !! cosas de la vida ¡¡
Paseo de Cotobro
Suena "Bicicletes" de Blaumut en vÃdeo oficial y en acústico, con algunos jugadores del F.C. Barcelona:
www.youtube.com/watch?v=8Iw8GeMIuHg
www.youtube.com/watch?v=5tJqDcIq8Mc
Y "Malena" bso compuesta por Ennio Morricone:
www.youtube.com/watch?v=W-YD2Y8ojYE
Saludos.
BICYCLE HIRING THE PRIEST TO BRING HOME THE SACRAMENTS.
Bicicleta apoyada en la pared de la Capilla de la CONCHITA, en la Plaza de la Conchita, Coyoacán, Ciudad de México
Grà cies per les vostres visites i comentaris.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Thanks for your visits and comments.
Copyright © Juan Beas. Todos los derechos reservados. España
No utilizar estas fotografÃas sin mi consentimiento. Si usted está interesado en esta imágen, por favor, póngase en contacto conmigo:
juanbeas@juanbeas.com
Copyright © Juan Beas, All rights reserved. Spain
Do not use this photographs without my consent. If you are interested in this picture, please contact me. Thanks.
juanbeas@juanbeas.com
Recomiendo verlo en tamaño grande.
Esta foto pertenece al álbumes:
TODO COLOR:
www.flickr.com/photos/juanbeas/sets/72157653590708106
EL HOMBRE: RETRATOS, URBANA Y SOCIAL.
La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en Hispanoamérica, por ejemplo: cicla o ciclo​ en Colombia,​ en Cuba y Uruguay chiva, en México cleta, bici, bicla, baika, rila o birula y en Chile cleta, chancha o cicla), es un vehÃculo de transporte personal de propulsión humana. Es impulsada por el propio viajero, que acciona el vehÃculo con el esfuerzo muscular de las piernas, en particular mediante pedales o manivelas.​ Sus componentes básicos son dos ruedas,​ generalmente de igual diámetro y dispuestas en lÃnea, un sistema de transmisión de pedales, un cuadro que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillÃn para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas los pedales dispuestos de forma simétrica, cada uno con una palanca conocida como manivela están ensamblados en el cuadro, y en general el pedal derecho es el que tiene la estrella mayor o plato donde se monta la cadena que a su vez hace girar el piñón, el cual finalmente hace girar la rueda trasera sobre el suelo provocando entonces el desplazamiento. El diseño y la configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor del año 1885.​
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán nacido en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo. En la actualidad hay más de mil millones de bicicletas en el mundo, utilizadas tanto como medio de transporte como vehÃculo de ocio
No usar esta imagen sin mi autorización expresa. © Todos los derechos reservados
© Copyright