View allAll Photos Tagged intervenciones+urbanas
El arte callejero como una forma de reivindicar espacios públicos deteriorados.
Intervención realizada en diciembre de 2015 por la iniciativa de "Sinergia Urbana" en Bajada Oroya, Barranco, Lima, Perú.
“FREEWAY - Bienvenido"
Guadalajara. 2016
le pregunte a “el renegado”, como es este lugar?
Renegado- No lo conozco ya, ya no es mi barrio, ya es de otros, cambió de a’ cabrón, Cómo se llama?... generación, ya cambió de generación ya no somos los mesmos. se acabó.
-fragmento de charla con vendedor ambulante del puente.
Mural realizado bajo el puente de la avenida Lazaro, en el acceso al Mercado de Abastos.
foto por: Joaquin Urrutia
gracias
Yamir / Pintura Fresca & Cabezas Cuadradas, por el apoyo brindado en la realización de mural.
Paco / barrio el Fresno, por la buena onda y la compañía.
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
mural realizado en las instalaciones del restaurant Mora Mora, como parte de la serie "NOSTALGIAS".
Cancun. Mexico. 2015
INTERVENCIONES URBANAS IBEROAMERICANAS
Encuentro de artistas del graffiti, stencil, pegatina y otras prácticas artísticas que utilizan la ciudad como soporte pictórico.
Durante una semana completa, más de 20 artistas y grupos, nacionales e invitados extranjeros,
trabajarán en los muros de la nueva sede de CCEBA San Telmo, transformando el espacio interior del edificio en potentes y exuberantes propuestas plásticas.
Artistas invitados:
Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs. As. Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta, Proyecto Fauna, Damita Dinamita, María Bedoian, Doma, Ever, Triángulo Dorado, Nerf, Fernando Brizuela, Mart, Agotok (Chile), Yaikel (Chile), Juan Burgos (Uruguay), Oz (Paraguay), Fumakaka (Perú), El Tono (España), Speto (Brasil), Vitche (Brasil), Rodez (Colombia), Sego (México).
**
stencilland@hotmail.com
Dirección: Cristian Olivares.
Intérpretes: Cristian Olivares, Augusto Montero, Miguel Campana.
Locación: frontis del C.C. España
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
Dirección: Cristian Olivares.
Intérpretes: Cristian Olivares, Augusto Montero, Miguel Campana.
Locación: frontis del C.C. España
Dirección: Cristian Olivares.
Intérpretes: Cristian Olivares, Augusto Montero, Miguel Campana.
Locación: frontis del C.C. España
Para los que fueron y no, los invito a participar de la charla de mañana en CCE en el marco de la muestra y seminario "Intervenciones Urbanas Iberoamericanas".
NAZZA STENCIL 30 abril 12.30hs Charla
CALANDO CONCEPTOS
Artista, reformula y utiliza el espacio público con el objetivo de transmitir un mensaje
Seminario intensivo: 28, 29 y 30 de abril / VER PROGRAMA
CCEBA, Sede Balcarce 1150
Actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa.
--------------------------------------------------------------------------------
Artistas invitados:
Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs. As. Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta, Proyecto Fauna, Damita Dinamita, María Bedoian, Doma, Ever, Triángulo Dorado, Nerf, Fernando Brizuela, Mart, Agotok (Chile), Yaikel (Chile), Juan Burgos (Uruguay), Oz (Paraguay), Fumakaka (Perú), El Tono (España), Speto (Brasil), Vitche (Brasil), Rodez (Colombia), Sego (México).
Para más información:
www.cceba.org.ar/v2/index.php?option=com_content&view...
--
Nazzareno Stencil //
...........................................................
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
INTERVENCIONES URBANAS IBEROAMERICANAS
Encuentro de artistas del graffiti, stencil, pegatina y otras prácticas artísticas que utilizan la ciudad como soporte pictórico. Durante una semana completa, más de 20 artistas y grupos, nacionales e invitados extranjeros, trabajarán en los muros de la nueva sede de CCEBA San Telmo, transformando el espacio interior del edificio en potentes y exuberantes propuestas plásticas.
Inauguración: 27 de abril – 19.00 horas.
CCEBA, Sede Balcarce 1150.
Seminario intensivo: 27, 28 y 29 de abril
CCEBA, Sede Balcarce 1150
Actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa.
Artistas invitados:
Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs. As. Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta, Proyecto Fauna, Damita Dinamita, María Bedoian, Doma, Ever, Triángulo Dorado, Nerf, Fernando Brizuela, Agotok (Chile), Yaikel (Chile), Juan Burgos (Uruguay), Oz (Paraguay), Fumakaka (Perú), El Tono (España), Speto (Brasil), Vitche (Brasil), Rodez (Colombia), Sego (México).
LA MUESTRA
Con el interés de dibujar un recorrido arbitrario en el mapa de las intervenciones urbanas iberoamericanas, se realiza esta experiencia participativa con artistas de variadas procedencias y sobresaliente calidad en sus trabajos, así como también, voluntad para dialogar e intercambiar experiencias con los otros colegas invitados.
Estética que integra transgresión, libertad y rebeldía, a la intemperie, y, por eso mismo, expuesta a un inevitable deterioro, logra cada vez mayor aceptación entre los circuitos artísticos institucionales como museos, centros culturales y galerías de arte, y pierde clandestinidad, pero nunca abandona su característica provocación.
La intervención urbana resulta una disciplina cada vez más seductora y menos marginal, superando la identificación como práctica ilegal o delictiva. Al transformar espacios cotidianamente olvidados de la ciudad, los convierte en atractivos paisajes poblados de creativos personajes e innovadoras soluciones visuales.
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas se define como muestra de acción usualmente exterior, en un interior, tomando provecho de los muros aún en construcción, del edificio de la nueva sede CCEBA San Telmo.
Como consecuencia inevitable, la altísima calidad los planteos convocados, nos conduce a la organización de una propuesta de encuentro de creadores plásticos urbanos, acompañado de pensadores y especialistas que conformen un marco de reflexión en torno a la práctica en cuestión.
EL SEMINARIO
En el marco de la muestra INTERVENCIONES URBANAS IBEROAMERICANAS, se realizará un seminario abierto al público de tres jornadas de reflexión en torno a la intervención urbana, sus conceptos y modos: el arte callejero, los modos locales y globales, los marcos y relaciones legales, las determinaciones sociales y comunitarias, la condición de la matriz urbana y las características del lugar -como determinantes de un tipo distinto de expresión callejera-, el recorrido histórico, las particularidades territoriales, su desarrollo y visibilidad, las tribus comunitarias urbanas, entre otros temas.
El seminario se propone como plataforma de confluencia de especialistas de múltiples disciplinas y puntos de vista, locales e internacionales, que trabajen en la investigación de estudios culturales y en actividades urbanas. Como objetivo, busca promover un diálogo en torno a los planteos que despierta la práctica de las intervenciones urbanas en los casos iberoamericanos. Se pretende analizar y activar la reflexión sobre estos modos artísticos como disciplina artística creciente en las grandes ciudades en todo el mundo.
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
paredes pimtadas x HIC CRÜE -bsasstencil + run dont walk + malatesta + stencil land
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas en la nueva cede del cceba (san telmo)
INTERVENCIONES URBANAS IBEROAMERICANAS
Encuentro de artistas del graffiti, stencil, pegatina y otras prácticas artísticas que utilizan la ciudad como soporte pictórico. Durante una semana completa, más de 20 artistas y grupos, nacionales e invitados extranjeros, trabajarán en los muros de la nueva sede de CCEBA San Telmo, transformando el espacio interior del edificio en potentes y exuberantes propuestas plásticas.
Inauguración: 27 de abril – 19.00 horas.
CCEBA, Sede Balcarce 1150.
Seminario intensivo: 28, 29 y 30 de abril / VER PROGRAMA
CCEBA, Sede Balcarce 1150
Actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa.
Artistas invitados:
Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs. As. Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta, Proyecto Fauna, Damita Dinamita, María Bedoian, Doma, Ever, Triángulo Dorado, Nerf, Fernando Brizuela, Mart, Agotok (Chile), Yaikel (Chile), Juan Burgos (Uruguay), Oz (Paraguay), Fumakaka (Perú), El Tono (España), Speto (Brasil), Vitche (Brasil), Rodez (Colombia), Sego (México).
LA MUESTRA
Con el interés de dibujar un recorrido arbitrario en el mapa de las intervenciones urbanas iberoamericanas, se realiza esta experiencia participativa con artistas de variadas procedencias y sobresaliente calidad en sus trabajos, así como también, voluntad para dialogar e intercambiar experiencias con los otros colegas invitados.
Estética que integra transgresión, libertad y rebeldía, a la intemperie, y, por eso mismo, expuesta a un inevitable deterioro, logra cada vez mayor aceptación entre los circuitos artísticos institucionales como museos, centros culturales y galerías de arte, y pierde clandestinidad, pero nunca abandona su característica provocación.
La intervención urbana resulta una disciplina cada vez más seductora y menos marginal, superando la identificación como práctica ilegal o delictiva. Al transformar espacios cotidianamente olvidados de la ciudad, los convierte en atractivos paisajes poblados de creativos personajes e innovadoras soluciones visuales.
Intervenciones Urbanas Iberoamericanas se define como muestra de acción usualmente exterior, en un interior, tomando provecho de los muros aún en construcción, del edificio de la nueva sede CCEBA San Telmo.
Como consecuencia inevitable, la altísima calidad los planteos convocados, nos conduce a la organización de una propuesta de encuentro de creadores plásticos urbanos, acompañado de pensadores y especialistas que conformen un marco de reflexión en torno a la práctica en cuestión.
EL SEMINARIO
En el marco de la muestra INTERVENCIONES URBANAS IBEROAMERICANAS (CCEBA San Telmo), se realizará un seminario abierto al público de tres jornadas de reflexión en torno a la intervención urbana, sus conceptos y modos.
El encuentro buscará pensar la intervención urbana y sus múltiples modalidades, el arte callejero, los modos locales y globales, los marcos y relaciones legales, las determinaciones sociales y comunitarias, la condición de la matriz urbana y las características del lugar como determinantes de un tipo distinto de expresión callejera, el recorrido histórico, las particularidades territoriales, su desarrollo y visibilidad, las tribus comunitarias urbanas, entre otros temas.
El debate será plataforma de confluencia entre especialistas de múltiples disciplinas y enfoques, locales e internacionales, que trabajan en la investigación cultural en relación a las actividades urbanas. Como objetivo, se busca promover un diálogo en torno a los planteos que despierta la práctica de las intervenciones urbanas en los casos iberoamericanos. Se pretende analizar y activar la reflexión sobre estos modos artísticos como disciplina artística creciente en las grandes ciudades en todo el mundo.
Ver programa completo
La actividad es gratuita, con cupo limitado e inscripción online previa
Más información:
Nazza Stencil
Jazz
Pum Pum
Run Dont Walk
Bs. As. Stencil
Stencil Land
Dardo Malatesta
Proyecto Fauna
Damita Dinamita
María Bedoian
Doma
Ever
Triángulo Dorado
Nerf
Fernando Brizuela
Mart
Agotok (Chile)
Yaikel (Chile)
Juan Burgos (Uruguay)
Oz (Paraguay)
Fumakaka (Perú)
El Tono (España)
Vitche (Brasil)
Rodez (Colombia)
Sego (México)
Speto (Brasil)
Nazza Stencil, Jazz, Pum Pum, Run Dont Walk, Bs. As. Stencil, Stencil Land, Dardo Malatesta, Proyecto Fauna, Damita Dinamita, María Bedoian, Doma, Ever, Triángulo Dorado, Nerf, Fernando Brizuela, Mart, Agotok (Chile), Yaikel (Chile), Juan Burgos (Uruguay), Oz (Paraguay), Fumakaka (Perú), El Tono (España), Speto (Brasil), Vitche (Brasil), Rodez (Colombia), Sego (México).
CCEBA - Intervenciones Urbanas
Balcarce 1150
Hasta el 13 de junio
Martes a viernes 11.00 a 20.00hs
Sábados y domingos 11.00 a 18.00 hs
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
Evento Grafiti, Fundación Universitaria Sanitas:
¿Y SI EN LUGAR DE SEGUIR DERECHO CRUZO EN LA PRÓXIMA ESQUINA?
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
CATALÀ
Del projecte Identitat(s). El mural fet a Badalona ocupa una superfície d'uns 400 metres quadrats i ha estat realitzat al llarg de cinc dies. El rostre dibuixat a carbó és el fruit de la fusió de 34 fotografies amb 34 rostres, una per cadascun dels barris que formen Badalona.
er la seva banda, Jorge Rodríguez Gerada, ha dit que aquest mural representa un canvi en la seva trajectòria artística ja que es tracta del primer projecte d'identitat composta, que parla d'una identitat social en comú, i que la seva idea és que pugui perdurar en el tems. Per aquesta raó, aquest retrat fet a mà i a carbó, rebrà un tractament especial que impedirà que s'esborri durant uns quants anys.
Recordem que aquest mural, juntament amb altres obres que diversos artistes han fet i estan fent aquest mes de juny a la ciutat, s'emmarca en el projecte "Identitat'(s)", un conjunt d'intervencions urbanes en espais públics de la ciutat.
L'objecte d'aquestes activitats és aportar una visió positiva sobre la multitud de realitats d'una ciutat "glocal" (global i local), reivindicar la identitat dels individus i col·lectius que conformen Badalona i, alhora, mostrar l'art com a mitjà de transformació social. (Badalona.cat)
CASTELLANO
Badalona (Barcelona). (EFE).- El artista cubano-neoyorquino Jorge Rodríguez-Gerada ha terminado hoy el mural de 400 metros cuadrados que representa el rostro de Badalona después de fusionar 34 fotografías de las caras de cada uno de los 34 barrios del municipio, que se convierte así en el primero del mundo con un "rostro".
Antes de realizar el mural, que tiene un total de 9.800 ladrillos, las caras de las fotografías de los 34 barrios de la ciudad habían sido escaneadas con un sistema de 3D y unidas a través de un proceso digital para obtener una única cara que desde hoy identifica Badalona.
El rostro, según Jorge Rodríguez-Gerada, se ha colocado en el barrio del Sant Crist de Badalona y es el primer proyecto de "identidad compuesta que habla de una identidad social en común".
Con la intención de que pueda perdurar en el tiempo, el retrato hiperrealista, hecho a mano y con carbón, recibirá un tratamiento especial que impedirá que se borre.
Rodríguez-Gerada, autor de retratos gigantescos al carbón de gente anónima en diferentes ciudades del mundo, ha tardado cinco días en realizar la intervención artística. "El mural representa un cambio en mi trayectoria artística y quería que fuera impactante para que se viera desde la autopista", ha explicado el autor de un rostro "andrógeno que busca la reflexión de los ciudadanos y convertirlo en su símbolo".
Jorge Rodríguez-Gerada, considerado como uno de los fundadores de la corriente artística conocida como "Cultura Jamming" o Interferencia Cultural, ha terminado hoy el mural que durante cinco días ha estado realizando entre las calles de Cuba y Àgueda Mompel.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, Ferran Falcó, ha manifestado hoy que la realización de este mural "nace de la voluntad del gobierno municipal de explicar a los badaloneses qué somos y de dónde venimos para poner de relieve que Badalona es la suma de toda la gente que ha venido a esta ciudad".
El mural de Rodríguez-Gerada, junto con otras obras que diversos artistas han hecho y todavía están haciendo este mes de junio en la ciudad, se enmarca en el proyecto "Identitat(s)", un conjunto de intervenciones urbanas en espacios públicos de la ciudad.
ENGLISH
34 people, one from each neighborhood, scanned in order to create a composite face using an analgorithm program created for the project. More women scanned than men helped create the androgynous outcome for "The face of Badalona".
www.badalona.cat/aj-badalona/ca/ajuntament/ajuntament-inf...
Foto: Operario V™
Texto: Sub Comandante Insurgente Marcos [Relatos del Viejo Antonio]
Cuentan que los mas primeros dioses, los que nacieron el mundo, tenían muy mala memoria y rápido se olvidaban de lo que hacían o decían. Este mal, lo heredaron, todos los gobernantes que en el mundo son y han sido. Pero los dioses más grandes, los más primeros, supieron que la memoria era la llave del futuro, y que había que cuidarla como se cuida la casa la tierra, la casa y la historia. Así que como antídoto para su amnesia, los más primeros dioses, los que nacieron el mundo, hicieron una copia de todo lo que habían echo y de todo lo que sabían. Esa copia, la escondieron bajo el suelo de modo que no se confundiera con lo que había sobre la superficie. Así que debajo del suelo del mundo, hay otro mundo idéntico al de allá arriba , con una historia paralela a la de la superficie. El mundo primero está bajo la tierra.
El mundo de afuera se fue desordenando y desacomodando al paso del tiempo. Cuando los más primeros dioses se fueron, nadie de los gobiernos se acordó de mirar abajo, para ir arreglando lo que se iba desacomodando. Así que cada nueva generación de jefes pensó que el mundo que le tocaba era así, de por sí, y que no era posible otro mundo. Así que lo que está debajo de la tierra, es igual a lo que está arriba, pero es en forma distinta.
Por eso es costumbre de algunas mujeres y hombres verdaderos el enterrar el ombligo del recién nacido. Lo hacen para que el nuevo ser humano eche un vistazo a la historia verdadera del mundo y sepa luchar para acomodarlo de nuevo como debe ser. Así que allá abajo no solo está el mundo, sino que está la posibilidad de un mundo mejor.