View allAll Photos Tagged lezama
Caída la hoja miro…
Poema
José Lezama Lima
Caída la hoja miro,
ya que tu olvido decrece
la calidad del suspiro
que firme en la voz se mece.
La sombra de tu retiro
no a la noche pertenece,
si insisto y la sombra admiro
tu ausencia no viene y crece.
La sustancia del vacío
sólo halla su concierto
elaborando el desvelo
que presagia el cuerpo yerto.
Diosa perdida en el cielo,
yo con el cuerpo porfío.
The leaf fell I look ...
Poem
Jose Lezama Lima
Fallen the leaf I look,
since your forgetfulness decreases
the quality of the sigh
that firm in the voice rocks.
The shadow of your retirement
not to the night it belongs,
if I insist and the shadow I admire
your absence does not come and grow.
The substance of the void
just find your concert
elaborating the wakefulness
that portends the stiff body.
Goddess lost in heaven,
I stubborn with my body.
Elegante palacete propiedad de la familia del mismo nombre, ubicado en el barrio residencial de Neguri sobre una loma que antiguamente se hallaba sobre el acantilado, con una magnífica orientación suroeste. Construido sobre proyecto del arquitecto José Ramón Basterra en 1902.
El barrio de Neguri y sus emblemáticas y bellas construcciones residenciales fueron creados por impulso de una floreciente burguesia bilbaina, con el criterio de fijar una residencia invernal mas cómoda y cálida que la habitual de Bilbao. Neguri, en euskera significa " barrio de invierno ".
Este brillante ciclo económico que halló su mejor muestra en estos fenomenales palacetes, comenzó a finales del siglo XIX y podemos darlo por cerrado en los años 80 del pasado siglo XX.
Encontramos muy acertadas referencias literarias a este fenómeno social vivido en Vizcaya en las obras de Ramiro Pinilla : " Verdes prados, colinas rojas " y de Antonio Menchaca Careaga : " Las cenizas del esplendor, Memorias de la marquesa de Avendaño ". Esta última con algunos perfiles autobiográficos.
Muchísimas gracias a todos los amigos de flickr.
Green carpet filled with some cows, sunbeams on the grass while a big storm with heavy colorful clouds and winds was getting closer, some birds flying away maybe ducks?.
It was nice place and moment to catch, but I wasn't driving it wasn't my car so I couldn't stop the car and shot with time. Got several pics during the travel, some rainbow ones after the rain. Sadly most of these pics lack of details due speed, car shaking and some low light.
Estación Lezama
es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el partido de Lezama, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Copyright © Derechos Reservados Marina Inamar, Argentina 2020.
Esta imágen no puede ser copiada, distribuida ni publicada por ningún medio ;de ninguna manera
Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento del autor está PROHIBIDO.
Por favor, enviar un correo electrónico a inamarfot@gmail.com
para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.Gracias.
. Gare Lezama
C'est une gare ferroviaire située dans la ville du même nom , dans le Partido de Lezama , Province de Buenos Aires , Argentine
La Azotea Grande era un importante edificio que se contruyo en la zona del hoy partido de Lezama, en la epoca de la campaña al desierto se lo denominaba partido de Viedma, fue alli donde se establecio el gobierno de dicho partido que existio entre 1864 y 1894. Ademas su fin era aprovicionar a todos los colonos españoles, escoceses e irlandeses que se afinanzaron en la zona, ya que funcionaba como un gran almacen. tambien era correo, municipio, escuela y entretenimientos locales que funcionó desde 1865 hasta 1940 aproximadamente. Este edificio esta ubicado en el antiguo camino de la zona que comunicaba Buenos Aires con Tandil, tambien llamado “Paso de la Postrera de las canoas”, porque esta muy cerca del Rio Salado, donde hoy hay un gran puente. Con el tiempo tambien fue una de las paradas obligatorias en el camino que va a Mar del Plata, al aparecer los primeros automoviles los cuales se aprovicionaban en el lugar, ademas existio alli una de las primeras sucursales del automovil club. Era un lugar predilecto para hacer una parada, ya que las personas encontraban un lugar para el sociego, bajo los arboles, consumiendo bebidas, galletas y embutidos para tomar fuerzas y seguir con el viaje. La majestuosa construcción aunque en estado de abandono permite observar su diseño en forma de fortaleza, con dos grandes portones apuntando al naciente, frente a un aljibe ubicado en un gran patio interior, alli convergen las puertas de numerosas habitaciones situadas al flanco que da al norte, donde tambien quedan los restos del almacen de bebidas. Al otro lado, la cancha de pelota vasca y 2 palmeras.
En el año 1981 fue nombrada monumento historico municipal mediante la ordenaza N* 1274 del honorable consejo deliberante de Chascomús, hoy en dia se encuentra en total estado de abandono...
PATRIMONIO HISTORICO PROVINCIAL, SALVEMOSLO...
www.infozona.com.ar/lezama-diputado-propone-que-se-restau...
www.elfuertediario.com.ar/elfuerte-id.php?id=9210
www.revistavivienda.com.ar/actualidad/gacetillas/proponen...
Vivir es cuestión de fé, fuerza y coraje...
Fé para desear nuevas cosas y creer que puedes lograrlo,
Fuerza para día a día levantarse a luchar,
Coraje para seguir esforzandote aunque caigas una y mil veces...
Hoy tengo fé en mi,
fuerza en mi cuerpo y
coraje en el alma...
Respiro sueños, formo realidades...
No importa cuantas veces caiga seguiré luchando,
hasta ahora me ha funcionado ;)
Parque Lezama was once the private garden of the Lezama family. The park at the corner of Defensa and Brazil is one of the city's oldest parks.
Parque Lezama was the landing site of conquistador Pedro de Mendoza in 1536. Several wealthy citizens owned the land until it was purchased in 1852 by José Gregorio Lezama.
Lezama invested a fortune converting the 20 acre property into a garden. When the estate was bequeathed to the city in 1894, landscape designer Carlos Thays was tasked with adding enhancements. Among them was this gazebo.
Lezama Park is an uncrowded gem in barrio San Telmo. Although not a destination in itself, if you’re in the area, the park makes for a welcome respite. It is primarily a large neighbourhood park enjoyed by neighbourhood residents.
One of a number of grand villas of Getxo designed and built around the turn of the 19th and 20th centuries. This particular villa dates from 1902.
Estación Lezama
es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el partido de Lezama, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Copyright © Derechos Reservados Marina Inamar, Argentina 2020.
Esta imágen no puede ser copiada, distribuida ni publicada por ningún medio ;de ninguna manera
Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento del autor está PROHIBIDO.
Por favor, enviar un correo electrónico a inamarfot@gmail.com
para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.Gracias.
. Gare Lezama
C'est une gare ferroviaire située dans la ville du même nom , dans le Partido de Lezama , Province de Buenos Aires , Argentine
Estación Lezama
es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el partido de Lezama, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Copyright © Derechos Reservados Marina Inamar . All Rights Reserved
Esta imágen no puede ser copiada, distribuida ni publicada por ningún medio ;de ninguna manera
Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento del autor está PROHIBIDO.
Por favor, enviar un correo electrónico a inamarfot@gmail.com
para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.Gracias.
. Gare Lezama
C'est une gare ferroviaire située dans la ville du même nom , dans le Partido de Lezama , Province de Buenos Aires , Argentine
Estación Lezama
es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el partido de Lezama, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
. Gare Lezama
C'est une gare ferroviaire située dans la ville du même nom , dans le Partido de Lezama , Province de Buenos Aires , Argentine
Dentro del Parque 3 de Febrero, en Palermo, se encuentra el Rosedal, con una colección de más de 18.000 rosas y un lago que lo rodea. Ocupa un espacio que le perteneció a la quinta de Juan Manuel de Rosas, hasta que fue derrotado el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros. Comenzó la obra con el paisajista Carlos Thays, el mismo que construyó el Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama, entre otros. Luego, lo terminó su discípulo Benito Carrasco en 1914.
Todos los meses de julio cuando empieza la época de la poda, los vecinos y turistas se acercan a los jardineros para recibir flores o los esquejes a partir de los cuales se pueden reproducir nuevas especies. De esta manera, en invierno los rosales florecen sanos y fuertes para alcanzar el máximo punto de desarrollo en octubre.
En 2012, el Rosedal de Palermo festejó su centenario (1914-2014) y fue reconocido con el premio internacional "Garden Excellence Award" (Jardín de excelencia). Este premio es otorgado anualmente por la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS, son sus siglas en inglés).
En sus 3,4 hectáreas que ocupa, también cuenta con un puente griego que cruza el lago, un anfiteatro, un patio andaluz y el Jardín de los Poetas. En este último espacio, 26 bustos recuerdan a personajes célebres como Alfonsina Storni, Dante Alighieri, William Shakespeare y Jorge Luis Borges, entre otros. Inside the Park 3 de Febrero, in Palermo, is the Rosedal, with a collection of more than 18,000 roses and a lake that surrounds it. It occupies a space that belonged to the villa of Juan Manuel de Rosas, until it was defeated on February 3, 1852 at the Battle of Caseros. The work began with the landscaper Carlos Thays, the same who built the Botanical Garden, the Avellaneda Park and the Lezama Park, among others. Then, his disciple Benito Carrasco finished it in 1914.
Every month of July when the pruning season begins, neighbors and tourists approach the gardeners to receive flowers or cuttings from which new species can be reproduced. In this way, in winter, the roses bloom healthy and strong to reach the maximum development point in October.
In 2012, the Rosedal de Palermo celebrated its centenary (1914-2014) and was recognized with the international prize "Garden Excellence Award" (Garden of Excellence). This prize is awarded annually by the World Federation of Rose Societies (WFRS, its acronym in English).
In its 3,4 hectares that it occupies, it also has a Greek bridge that crosses the lake, an amphitheater, an Andalusian patio and the Garden of the Poets. In this last space, 26 busts remember celebrities such as Alfonsina Storni, Dante Alighieri, William Shakespeare and Jorge Luis Borges, among others.
Este bonito palacio se encuentra en Neguri....entre otros muchos que tiene esta zona..
Magnífico palacete en el barrio de Neguri - Getxo, que data de principios del siglo pasado. Orientada su fachada principal hacia el Noroeste, con el Abra a sus pies. Junto con otras construcciones de porte elegante, se halla ubicado sobre un promontorio que permite el acceso al paseo junto a la desembocadura de la ria del Nervión y a la playa de Ereaga, así como al embarcadero deportivo de Arriluce. Nos retrotrae en alguna medida al escenario descrito por el escritor getxotarra Antonio Menchaca, ya desaparecido, en su novela " Las cenizas del esplendor ".